Involucramiento alumnos en proyectos medioambientales internos, concienciadores y soporte a la mejoría de conducta. MI GRANITO DE ARENA RD.

Involucramiento alumnos en proyectos medioambientales internos, concienciadores y soporte a la mejoría de conducta. MI GRANITO DE ARENA RD.
Por Franklin Onésimo Tavárez Sánchez,MAM. /MAE El alumno es un ser extraordinario que nos da la oportunidad de reescribir valores y normas de conductas que han de quedar grabadas en su vida para convertirlo en ciudadano de bien, bajo el influjo de una escuela que está llamada a jugar un rol auxiliar y muchas veces sustituto de numerosas familias fraccionadas o inexistentes, en medio de cuyo epicentro, aveces el hijo no haya la motivación, sino carencias por disfuncionalidades matrimoniales que lo llevan a mostrar rebeldía en el centro de estudios. Es justo, frente a numerosas violaciones a las normas de conductas del sistema educativo dominicano, bajo el influjo del código del menor, que desde la instancia educativa debemos encontrar estrategias que insertadas en la óptica de la vocación magisterial y del equipo administrativo -de apoyo, otorguen a nuestros hijos vocacionales, la  mejoran de sus comportamientos, lográndolo con afectividad  y sin violarles sus derechos. Nuestra propuesta, basada en el rol que desempeñamos como participante en el esquema de consultas a las normas del sistema educativo dominicano, así como, escuchando opiniones de nuestra maestra Jenny Espinal ( área de naturales), fiscales para menores, jueces y abogados, consiste en hallar actividades intracentro que ocupen al alumno, sin pensar nunca en mandarlos hacia sus casas, bajo la hipótesis de que no los aguantamos, pues la institución docente nunca debe tirar la toalla, pues muchas veces somos la única oportunidad que los dicentes tienen de convertirse en seres humanos de bien. Así, pues, proponemos que con soportes jurídicos en las normas del centro, consulta y validación de la APMAE, comités estudiantiles, juntas de centros y equipo de gestión, encontremos estrategias para convertir  la recurrencia estudiantil de malos comportamientos en GUARDIANES COMUNITARIOS Y DEL CENTRO, que no sean vistos como sanciones sino mas bien, oportunidades de mejoras. Esos proyectos de guardianes  comunitarios y del centro, es recomendable que sean implementados en espacios de receso, sin afectar de forma constante el aprovechamiento del contenido para las materias del diseño curricular, pero bajo la asesoría y seguimiento del departamiento de orientación y psicología, así como de las otras estructuras directivas del centro, redactarle un propósito pedagógico. Entre esos propósitos pedagógicos, a continuación les dejo algunos sugeridos: 1.-Fortalecer los valores de respeto al medio ambiente, flora, fauna  y ecosistema en general 2.Forjar bases estudiantiles del cuidado a las áreas verdes, jardinerías y áreas deportivas del centro, para que ellas permanezcan como cimientes en las mentes del futuro adulto. 3.-Fijar un estilo de orden, cuidado a la infraestructura, mobiliarios y espacios internos del centro, las casas y cualquier escenario donde el alumno interactúe a lo largo de su vida. 4.-Inducir el liderazgo y solidaridad en el alumno, para que esa actitud  le permita sobresalir a lo largo de su vida. …Estos y otros propósitos deben ser enlazados a contenidos procedimentales y aptitudinales que estén contemplados en el diseño curricular y planificaciones de materias diversas que el estudiante deba recibir a lo largo de su año escolar, dejando claro que no deben verse como castigo, sino alternativas fortalecedoras de comportamientos y delineadoras del ciudadano que la escuela está llamada a pulir… Dejamos las sugerencias a la consideración de las familias, autoridades y todos los recursos humanos que interactúan en la institución escolar, quedando abiertos a sugerencias adicionales. HASTA OTRO PRóXIMO GRANITO DE ARENA El autor es director del Centro Educativo Profesor José Antonio Espinal Lugo, -Catedrático de UTESA, O&M, Ceo de Fots Dominicana. -Magíster en gestión de Centros Educativos, -Magíster en Administración de Empresas mención Marketing, -Habilitación Docente – Habilitación Superior -Lic. en Administración de Empresas, -Lic. en contabilidad, -Locutor Profesional -Comunicador -Diplomaturas diveras
Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *