Por Franklin Onésimo Tavárez Sánchez, MAM. /MAE
A pesar de una ley de telecomunicaciones y disposiciones que únicamente permiten activar celulares a adultos, tenemos a muchos padres y tutores poniendo sus hijos estudiantes en riesgo, al asignarles un dispositivo.
Incluso, desconociendo las prerrogativas del código del menor, cada vez es mayor la cantidad de progenitores que comete el descaro, ingenuidad o torpeza de meter el intruso celular ( sin la debida supervisión -en la vida de sus descendientes.
Cada vez es más creciente el grupo de adultos que pone un dispositivo en manos de sus proles, como si no entendieran que el contacto con los maestros guías, las redes institucionales y los grupos de WhatsApp de la escuela, son alternativas adecuadas para saber horas de despacho u otra situacion con los niños y jóvenes mientras estudian.
INCITACIÓN A DROGAS, SEXO TEMPRANO, AGENDAS MALSANAS FUERA DE CLASES LE LLEGAN A LOS ALUMNOS, POR EL CELULAR.
Es que al no tener instalada la aplicación (control de padres ) en los teléfonos móviles de los pequeños, al no revisarselos y saber poco o nada de tecnología, muchos dadores de vida no se dan cuenta que ponen sus menores como carnada para la parte malsana de la sociedad, al darles libertad total a sus hijos que conducen ( cual vehículo ) un celular 24 / 7, sin darse cuenta que los ponen en riesgos y exponen sus inocencias.
ESPERE LA SEGUNDA PARTE DE ESTE ARTICULO;
El autor Franklin Onésimo Tavárez Sánchez es maestro universitario Utesa Mao, Universidad Dominicana O&M Santiago
, y director del Centro Educativo Profesor José Antonio Espinal Lugo Distrito Educativo 09-02 de Esperanza