El audio en publicidad, una arma vital a la hora de comunicar una idea. Ambiente Universitario

El audio en publicidad, una arma vital a la hora de comunicar una idea. Ambiente Universitario
Por Franklin Onésimo Tavárez Sánchez, MAM. /MAE La fase creativa en publicidad ha de ser un tiempo donde el    que busque comunicar un mensaje, tenga claros los objetivos que persigue y como hemos explicado en artículos anteriores, todo ha de ser comenzado con una idea que posteriormente es convertida en texto, aunque en algunos casos podemos hacerlo sin necesidad de letras, pero de igual modo el texto estaría supuesto en la mente de los que dirijan el guion. Hoy quiero irme un paso más allá, para expresarles la valoración sobre el texto convertido en audio, fase que en publicidad constituye un eslabón vital, pues se trata de conseguir una voz y tonalidades adecuadas que lleven el mensaje al público, en el modo que persiguen los publicistas. El audio publicitario es a fin de cuentas, la materialización de la idea tras el texto previo, convertida en voz y entonada para transmitir las emociones que los ideadores se hayan planteado. Cabe señalar que cuando elaboramos el comercial y nos encontramos en esta fase, normalmente lo hacemos con la voz cruda y sin editar, lo que también conocemos como borrador, para luego en el proceso de mezcla y edición, eliminar errores, quitar pausas innecesarias, agregar efectos, aplicando otras mejoras, en cuyo caso, debe jugar un rol importante, el acompañamiento del profesional de publicidad, para no dejar que el locutor o actor imponga su criterio e impere el objetivo perseguido por la marca, producto, bien o servicios. Aquí les dejo un ejemplo de comerciales en audios usados para algunos de nuestros clientes: Crudo-sin música de fondo Comercial editado y con música de fondo:
Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *