A nivel de gestión, el lider de asumir la ley del sacrificio por el equipo y si todo marcha bien, le dará el mérito a ese mismo equipo.MI GRANITO DE ARENA

A nivel de gestión, el lider de asumir la ley del sacrificio por el equipo y si todo marcha bien, le dará el mérito a ese mismo equipo.MI GRANITO DE ARENA
Por Franklin Onésimo Tavárez Sánchez,MAM. /MAE A nivel de gestión, todo líder ha de asumir como fallas suyas -todos los aspectos que tengan oportunidad de mejora a la hora de evaluar los resultados, evitando buscar culpables entre sus colaboradores, pues el espíritu de  humildad y sacrificio por el bien del barco institucional debe llevarle a ganarse el respeto y admiración, como lo hizo Jesús en la cruz por todos nosotros. ***************************** *************************************** Aunque el símil con la vida y obra del mesías, pareciese no tener asidero en los aspectos gerenciales; en verdad lo tiene ; por cuanto -como dice la biblia: Quien se humilla será ensalsado y quien se ensalsa será humillado. Máxime, si a nivel de gerencia, comprobamos que los fracasos nadie los reclama y los éxitos son exigidos por todos. ************************* ************************ En ese contexto, dirigir personas en cualquier escenario, ha de ser una tarea constante e inspiradora, a la vez desafiante; por cuanto en cualquier equipo tendremos seres humanos con diferentes niveles culturales y de empatías, siendo el líder -un ente claro de que debe asumir el peso de las adversidades y el dedo señalador en ese aspecto – dejando que fluya despacio el reconocimiento a su labor. ****************** ******************* Es que todo proceso de gestión ha de ser una constante búsqueda de mantener las Fortalezas, aprovechar las oportunidades, convertir las debilidades en fortalezas y revertir las amenazas en provecho institucional, sin quejarse por el esfuerzo invertido, pues un buen dirigente nunca procura reconocimiento ni culpables, pues un dicho reza:Que es mejor estar gerenciando con presión que de subalternos con insatisfacción y cada día es una nueva oportunidad para hacerlo mejor ( sin importar que en el tiempo actual el éxito nos sonría ) **************************** *************************** Un buen coach ha de ser un motivador constante, comprendedor de la naturaleza humana, que en gran medida puede ser individualista, por lo que, ajustarla a los fines del colectivo que representemos ha de ser una bizarría que tardará mucho en ser reconocida por todos, pues no importan los triunpos pasados de ninguna administración; los que importan son los actuales y siempre habrá una cabeza responsable por los balances al final de un período: El líder – y si todo marcha bien, lo ecuánime es atribuirlo a todos. ****************** ******************** En síntesis, si decides ser cabeza, ármate de inteligencia emocional, paciencia y la sabiduría de no esperar gratitudes – pues al fin de cuentas, las actividades laborales no son un espacio de golosinas, sino una constante apuesta a la perfección cotidiana, donde debemos jugar el rol con humildad y firmeza, sin dejar lugar a los rezabios ni los desafectos, estando siendo listos a perfeccionar lo que hagamos, sin importar que los puntos no encarrilados estén en peldaños distintos a quien gestione. ******************* ************** De este tema seguiremos hablando.. El autor es docente de la asignatura Liderazgo y técnicas de supervisión, académico en UTESA , OYM  Y CEO DE FOTS DOMINICANA ESCUELA DE NEGOCIOS.
Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *