El necesario desmonte de la oferta de secundaria en escuelas de nivel primario.Editorial

El necesario desmonte de la oferta de secundaria en escuelas de nivel primario.Editorial
Para entender el sistema educativo público -en la mayoría de casos es recomendable estar dentro de él -lo que nos permite tener una visión desde sus entrañas, independientemente de si estemos de acuerdo o no, con las autoridades transitorias que rijan a la burocracia educativa estatal.
***
Justo en ese objetivo, hoy queremos emitir nuestro enfoque sobre el desmonte gradual de la oferta educativa de secundaria en escuelas que ofrecen las modalidades de inicial y básica (primaria) de forma paralela.
***
Lo cierto es que los niveles son concebidos para juntar a estudiantes con edades, intereses y contenidos curriculares similares o secuenciales, que los hagan tener afinidades y por ende, aprovechar mejor el programa de estudios que les sea ofertado.
***
De modo que, cuando en una misma escuela ,(por falta de aulas y otros obstáculos del sistema) concluyen en un mismo plantel y horario (alumnos niños, preadolescentes y jóvenes), evidentemente que nos enfrentamos a etapas de desarrollo físico -cognitivo y procedimental distintos, lo que hace más difícil la labor de docentes, personal de apoyo,administrativo, equipo de gestión y estructuras burocráticas que procuramos el mejor aprovechamiento del programa de clases.
**
Justo en ese tenor, nos inscribimos en la práctica de tener en una edificación y horario (en la medida de lo posible), únicamente a dicentes de un solo nivel (pues estp permitirá perseguir la eficacia que es más difícil cuando en recreos o actividades compartidas se juntan alumnos de 12 a 15 años con otros de 7 a 11 y/o los de seis o menos.
***
Visto desde esa óptica, lo gerencialmente aconsejado en materia educativa es que en las escuelas donde tengan estudiantes de secundaria mezclados con los demás, a estos se les procure ubicación en liceos- que son las estructuras idóneas para acogerlos y que si la entidad de estudios de la que eran parte quiere crecer en matrícula, lo hagan abriendo cursos de niveles inferiores.
***
Así planteado, son los alumnos de secundaria los que tienen la independencia mental, física y madurez necesaria para enfrentarse a jornadas de transporte o peatonización diarias desde sus casas hacia nuevos centros de destinos un poco más lejos, dejando a los pequeñines permanecer en sus nidos escolares ubicados cerca de sus domicilios, pues por su minoría de edad, estos tienen menos independencia y mayor inmadurez para sortear el desafío diario que conlleva viajar cotidianamente desde sus viviendas hasta sus casas de enseñanza.
***
En síntesis, el desmonte de la oferta de secundaria en entidades dónde imparten primara e inicial, es urgente, prioritario y oportuno.Esto significa incentivar y permitir que los pre y adolescentes vuelen, como tendrán que hacerlo cuando terminen su bachillerato y tengan que viajar ( incluso a otras ciudades) procurando educación universitaria, en cuyo caso acontece como cuando nuestros/as@ hijos,/as comienzan noviazgos y matrimonios en en su edad adecuadas.
**
De modo, que cualquier tiempo es oportuno para desmontar la oferta de secundaria para centralizarla en locales exclusivos de esa modalidad y a los padres/ madres le toca entenderlo y apoyar a sus crías en su necesaria madurez cognitiva y física.
**
Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *