Director Centro Educativo Prof. José Antonio Espinal Lugo afirma padres hacen puentes Lunes y Viernes, baja asistencia de sus hijos. PERIODISMO EDUCATIVO BASADO EN DATOS

Director Centro Educativo Prof. José Antonio Espinal Lugo afirma padres hacen puentes Lunes y Viernes, baja asistencia de sus hijos. PERIODISMO EDUCATIVO BASADO EN DATOS
Por Franklin Onésimo Tavárez Sánchez,MAM./MAE En Esperanza, Valverde, R.D.-Muchos padres permiten e incentivan a sus hijos para que hagan puentes de ausentismo los Viernes y Lunes, con lo cual logran que sus proles no vayan a la escuela durante 4 días, si contamos Viernes, Sábado, Domingo y Lunes,afectando el rendimiento académico de estos. ****************** ****************** La afirmación la hace el gestor educativo Franklin Onésimo Tavárez Sánchez, director del Centro Educativo Prof. José Antonio Espinal Lugo, del distrito educativo 002, basado en las estadísticas propias de la institución que preside y preparados por las Licenciadas Jenny Espinal y Damaris Moreta de su departamento Coordinación de Registro y Control académico, apoyados en su ejecución por la Lic. Mildred Alvarez – coordinadora pedagógica a solicitud de la dirección. ****************** ****************** Tavárez Sánchez destacó que la reaidad del CEPJAEL puede ser comprobada al medir el ausentismo en otras instancias educativas públicas de su ciudad, lo cual conlleva la aplicación de reingeniería, para dar seguimiento a los alumnos víctimas de tal acción, pues sin darse cuenta, los progenitores que permiten por acción o inacción que sus proles falten dos días a docencia, les restan competitividad para enfrentarse en el futuro, al desafiante mercado laboral. ****************** ****************** Al encabezar  la primera entrega de un taller secuencial – titulado: Cultura Estudiantil, rutinas y decisiones basadas en datos, dirigido a sus  docentes,  Franklin Onésimo,  destaca que aplicando la toma de decisiones basada en datos educativos, su equipo de gestión pone en marcha un ambicioso plan que involucra a la Asociación de Padres, Amigos de la Escuelas, el departamento de orientación- Psicología, las familias como centro, los maestros como originadores de la data, la coordinación pedagógica y todo el equipo de gestión, pues la calidad en los procesos de enseñanza -aprendizaje es más eficaz si son realizadas mediciones constantes. ****************** ****************** -El ausentismo en la escuela esperanceña es una tarea de todos en su desafío para reducirlo, yendo a sus causas y que en el caso de los feriados no autorizados que son sumados a los sábados y Domingo ( tiempo reservado para el descanso y compartición en familia ), destacando que las salidas del núcleo familiar el viernes, programando retornos a casa los Lunes luego del medio día, es una de las variables involucradas. ****************** ****************** Añade el gestor del CEPJAEL, que el envío de los alumnos a casas de familiares y allegados para sus padres realizar diligencias, es otra de las causales para que los progenitores o  tutores incumplan en la remisión de sus vástagos a las instituciones escolares y que en el caso de la estructura que él encabeza, ya está siendo preparado un plan de acción que en breve plazo rendirá sus frutos, pues al identificar la recurrencia, nombres y familias involucradas en tales acciones, con toda la discrecionalidad del tema, siempre podremos encontrar oportunidades de mejoras en favor del dicente. ****************** ****************** Fuente: Departamento de imagen pública Centro Educativo Prof. José Antonio Espinal Lugo.  
Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *