Por -Franklin Onésimo Tavárez Sánchez,MAM. /MAE
A continuación mis opiniones sobre los temas planteados en la siguiente conferencia:
-Cambio Organizacional y manejo del Estrés
Este es un tema que a modo personal me gusta tratar, por cuanto ha estado ligado a mi ejercicio de dirección y liderazgo, tanto en mi paso por la industria, la comunicación y la gestión educativa, pues en todos los ambientes de trabajo podemos evidenciar estrés, tanto en los directivos como el personal que ejecuta las actividades. F. O. T. .S
Visto lo antes planteado, si queremos tener éxito como líderes, debemos ser capaces de involucrar a todos en un Cambio Organizacional, lo cual consiste en: un proceso madiante el cual nuestra organización mejore su desempeño, el cual es posible si realizamos diagnósticos de nuestra realidad y tras este punto, definirmos en equipo los objetivos y metas para salir de la posición en que nos encontramos y esto debe conllevar la verificación y medición constante de cómo vamos cambiando. F. O. T. .S
A lo anterior, le suma la necesidad de fortalecer nuestro equipo de trabajo, entrenando, reclutando y a veces hasta sustituyendo personal y el logro de resultados debemos basarlo en la estructuracíón de bases e infraestructuras de datos que nos permitan presentar cómo estábamos, en dónde estamos y hacia donde vamos ( mediante tablas, cuadros y gráficos, ) para compararnos con nosotros mismos y con nuestros competidores. F. O. T. .S
De nada sirve que tengamos claro lo antes dicho si no estructuramos un plan de comunicación interna y externa que permita a nuestro equipo, enterarse de cómo vamos y retroalimentarlos emocionalmente, a la vez de compartir sesgos de esos resuultados -con el resto de la sociedad y a la par, ir implementando un monitoreo constante de los resultados. F. O. T. .S
Todo lo antes dicho debe llevarnos a entender y mejorar —El Estrés laboral (Definición y causas ), rel que defino como la actuación de nuestros recursos humanos ante lo que le pedimos ejecutar y lograr, si esto sobrepasa sus capacidadfes y entendimiento.
Justo en ese esquema ,–El supervisor y su ligerazgo para la ejecución del cambio organizacional han de ser vitales, pues no puede cansarse en motivar, ver las situaciones y limitaciones individuales-grupales para lograr los propósitos, y justo ahí, debe volver a entrenar y motivar, una y otra, otra vez, hasta lograrlo.
Visto , en otro concepto,-.-El supervisor y su liderazgo en el manejo del estrés tienen una función primordial, pues alguien que ofenda,humille o baje la autoestima del personal no ha de lograr resultados satisfactorios,por lo que el supervisor debe ser monitoreado para que no se estrese, pues pasará esa emoción a los demás y él debe ser la bujía que desestrese al resto.
Sin embargo, no todo ha de ser colocar de rosa y el liderazgo del – supervisor y su liderazgo para manejar la resistencia al cambio por parte de los empleados, jugará un rol de principalía, pues es común que nos encontremos recursos humanos con reacciones negativas y que incluse trabajen para sublevarnos al resto y es ahí cuando debemos ser capaces de dialogar, identificar y aplicar mejoras motivacionales.
En conclusión, el cambio organizacional exitoso podrá ser alcanzado de forma constante, con un paso a la vez, monitoreando y poniendo en práctica diversas estrategias. ejerciendo un –Liderazgo de Cultura, ética y Diversidad, sabiendo que cada miembro de nuestro equipo proviene de edades,raza, religiones, situación familiar, emocional y académica distinta y debemos lograr hacer balancear todos esos intereses disímiles para el logro de nuestros resultados, . mediante la Creación de cultura y sustentabilidad , lo que ha de ser meta de cada día, mes, semana, año y nueva vez en el cambiante cronograma laboral, que lleva a los directivos a renovarse e inyectar ese espíritu optimista a todos, ejerciendo un- Liderazgo basado en los valores. y esto nos permitirá- Cambiar la demografía y la diversidad, que como dije previamente, es ver las diferentes situaciones y variables que son parte individuales y colectivas de nuestro personaññ
DE ESTE TEMA, SEGUIREMOS HABLANDO.