Programa de clases asignatura ADMINISTRACIóN DE EMPRESAS 2

Saludos queridos alumnos este es el espacio oficial para nuestra asignatura.
A continuación el programa de docencia a ser desarrollado:

Resultado de imagen para administracion de empresasFranklin Onésimo Tavarez Sánchez, M.A.M.
HE AQUI, EL PROGRAMA DE CLASES DE ESTA ASIGNATURA:
Administración de empresas 2
Unidad responsable: Escuela de administración

Profesor: Franklin Onésimo Tavárez Sánchez.
Descripción:
Esta asignatura está destinada a la formación y profundización de conocimientos sobre administración de empresas, el desarrollo de los diferentes tipos de organizaciones, el rol del supervisor, el rol del jefe, el rol del líder en el ámbito de la empresa y su entorno.
Resultado de imagen para OBJETIVOS
OBJETIVOS:
-GENERAL:
Comprender y profundizar los conocimientos propios de la administración de empresas, el papel de los líderes y dirigentes y las técnicas adecuadas para mejorar las mismas.

ESPECÍFICOS:
-Analizar los conceptos de administración de empresas.
-Analizar el marco teórico de diferentes organizaciones.
-Reconocer los comités y sus objetivos
-Establecer la diferencia entre líder y jefe, autoridad, poder e influencia.
-Describir la autoridad, sus tipos y fuentes.
-Establecer el rol del supervisor
-Establecer la diferencia entre estructura y organización
-Valorar la importancia y ventajas de los organigramas
-Relacionar la organización y el entorno

IV.-CONTENIDO TEMATICO:
Resultado de imagen para la organizacion-TEMA 1: LA ORGANIZACIÓN
1.1.-Concepto 
1.2.-Significado
1.3.-Importancia
1.4.-Organización formal e informal
1.5.-Características
1.6.-Cuándo y cómo surge
1.7.-Componentes tangibles
1.8.-Su entorno
…….1.8.1.-Acción directa e indirecta del ambiente en la organización
1.9.-Los grupos informales
…1.10.-Características y funciones
…1.11.-Teoría de la organización
….1.12.-Principios de la organización
….1.13.-La organización como estructura
…..1.14.-Estructura -Concepto
…..1.15.-Elementos y determinantes
…..1.16.-El fin de la organización
…..1.17-Metas, objetivos, misión, Visión y valores de la organización

TEMA II: TIPOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES:
Resultado de imagen para TIPOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES2.1.-La organización-significados
…2.1.1.-Como proceso y como entidad
2.2.-Cómo se organiza –pasos
2.3.-Diferentes niveles de organización
2.4.-Sistemas de organización
…2.4.1.-Lineal, militar o escalar
…2.4.2.-Funcional
…2.4.3.-Lineal-Staff
…2.4.4.-Tipo comités
…….2.4.4.1.-Ventajas y desventajas de c/u.
…2.4.5.-Los comités
……2.4.5.1.-Fines, requisitos para su función
……2.4.5.2.-Tipos de comités –c
2.6.-Contenido
2.7.-Ventajas de su uso
2.8.-Clasificación
2.9.-Centralización y descentralización
2.10.-Ventajas y desventajas


TEMA III.-LA DEPARTAMENTALIZACIÓN:
Resultado de imagen para LA DEPARTAMENTALIZACION3.1.-Concepto
3.2.-Criterios para departamentalizar
3.3.-Sus ventajas y desventajas (ejemplos)









TEMA IV.-LA EJECUCIÓN Y DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Resultado de imagen para EJECUCION Y DIRECCION ADMINISTRATIVA4.1.-Concepto
4.2.-Proceso de ejecución
4.3.-La función de dirección en la administración
4.4.-La administración y el elemento humano
4.5.-Necesidades humanas y la ejecución
4.6.-Concepto de dirección
4.7.-Teorías de dirección
4.8.-Etapas de la dirección
4.9.-Sub-funciones
4.10.-Integrantes de la dirección
4.11.-Ejecución administrativa
4.12.-Relaciones humanas
4.13.-Principios de dirección
4.14.-Condiciones que afectan la dirección

TEMA V.-LA SUPERVISIÓN
Resultado de imagen para LA SUPERVISION5.1.-Concepto
5.2.-Técnicas de supervisión
5.3.-Relación con la dirección
5.4.-El supervisor
5.5.-Sus roles
5.6.-Características de la supervisión
5.7.-Autoridad del supervisor
5.8.-Tipos de supervisor




TEMA VI.-LA AU TORIDAD
Resultado de imagen para LA AUTORIDAD6.1.-Concepto
6.2.-Tipos
6.3.-Fuentes de la autoridad
6.4.-Poder
6.5.-Fuentes de poder
6.6.-Influencia
6.7.-Delegación de autoridad
6.8.-Tipos
6.9.-Ventajas
6.10.-Principios
6.11.-Etapas
6.12.-Las reglas
6.13.-Clasificación
6.14.-Importancia
6.15.-Manera de dar órdenes
6.16.-Clasificación de las órdenes
6.17.-Instrucciones



TEMA VII.-LA COMUNICACIÓN
Resultado de imagen para LA COMUNICACION CORPORATIVA7.1.-Concepto
7.2.-Los principios de la comunicación
7.3.-Tipos de comunicación
7.4.-Clave para la comunicación efectiva
7.5.-Medios electrónicos en la comunicación
7.6.-Clasificación de la comunicación
7.7.-Proce so de la comunicación
7.8.-Barreras y fallas de la comunicación





TEMA VIII.-EL CONTROL ADMINISTRATIVO
Resultado de imagen para CONTROL ADMINISTRATIVO8.1-Concepto
8.2-Importancia
8.3-Tipos de control
8.4-Principios de control
8.5-Proceso de control y sus fases
8.6-Actividades que se controlan
8.7-El control como sistema de retro-alimentación
8.8-Factores a controlar
8.9-Acciones correctivas




V.-METODOLOGIA:
Esta asignatura aplicará las siguientes metodologías:
Resultado de imagen para METODOLOGIA-Orientaciones (exposiciones) del profesor
-Investigación (de campo y visitas a empresas)
-Exposiciones de los estudiantes (dramatizadas y con otras técnicas)
-Diálogos y Semanarios reflexivos
-Exposiciones (Conferencias) de expertos en liderazgo empresarial



VI.-RECURSOS:
A.-MEDIOS EDUCATIVOS:
-Pizarra
-Rotafolio
-Proyector
-Laboratorio de computadoras
-Proyector multimedia, tv , dvd


B.-RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS:
B.1.-TEXTOS:
-Administración….autor: Robbins Stephen P. y Mary Coulter///8va. Edición, México: Editora Prentice Hall 205
-Comportamiento Organizacional… autor: Robbins Stephen P.///7ma. Edición 1996 y 8va. Edición 1999


OTROS TEXTOS A CONSULTAR:
-Introducción a la teoría de la administración… Autor: Chiavenato, Adalberto….2da. Edición, 1982
-Eficiencia Gerencial…Autor: Ovalles, Lucía…..2da. Edición, 1982
-Principios de administración…Autor:Terry, George, 1972
-Planeación y organización de empresas, Autor: Gómez, Guillermo, 8va. Edición, 1994
-Administración…Autor:Stoner, James…6ta. Edición, 1996
-Administración, una perspectiva global…Autor: Koontz, Harold y Heinz, Weihrich..11va. edición…………

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *