De : Franklin Onésimo Tavárez Sánchez, MAM. /MAE.
Asunto :Pido símbolos, himno y animadores blancos en actos conjuntos de Valverde…Carta pública
1.-Apreciados compañeros de la alianza, acudo a ustedes en el interés de sugerir algunas acciones que en mi humilde condición de dirigente del Partido Revolucionario Dominicano entiendo que puede contribuir a mejorar la integración y motivación de los hombres y mujeres que luchamos por el éxito de las candidaturas de nuestras organizaciones.
2.-Al coincidir felizmente en actividades proselitistas que de manera conjunta realizan mi partido (EL PRD) y el PLD junto a otras fuerzas aliadas, he notado con sorpresa que en la mayoría de actos solo se canta el himno y lemas del partido oficial y son predominantes los animadores y voces de esa organización, así como sus símbolos y signos, estando casi ausentes los emblemas y signos distintivos blancos, lo que a mi modo de ver el panorama debe ser corregido con urgencia, máxime si se toma en cuenta que queda poco para las elecciones y que dicha alianza no tiene vuelta atrás.
3.-Es justo en ese norte que sugiero con urgencia a las direcciones del PRD-PLD en Esperanza, Mao, Laguna Salada y sus distritos municipales la designación urgente de maestros de ceremonias y/o animadores conjuntos en los actos barriales y de otra índole donde ambas entidades se desplacen con los candidatos, así como la entonación de los himnos y slogan de manera conjunta para los dos partidos, pues esto animaría y fortalecería el sentimiento partidario de los allí representados.
4.-Solo en los casos en que la actividad sea realizada dentro del local municipal o intermedio de una de las organizaciones del acuerdo se justifica que solo sea entonado el himno del partido de que se trate, pero en los demás casos imploro y sugiero con urgencia la entonación conjunta, además de que las banderas del PRD -PLD ondeen por igual en esas actividades y que los propios candidatos confeccionen gorras y otro tipo de distintivos donde se proyecte sus aspiraciones y que éstas sean indistintamente impresas con los símbolos blancos y morados, a fin de que los simpatizantes de esas estructuras se sientan motivados.
5.-Las anteriores precisiones no las hago con ganas de joder, sino porque cuando confluyen entes aliados, se les da trato igualitario como acontece cuando dos países efectúan actos oficiales -en cuya ocasión los himnos de esas naciones son cantados uno tras el otro, así como sus banderas enhestadas y es justo frente a una gran cantidad de perredeístas aun dubitativos dentro del PRM, que la entonación y uso masivos de los elementos distintivos blancos harán que estos vuelvan a su partido y a sus actos, beneficiando con ello las candidaturas aliadas.
6.-En suma, preservar la identidad en la diversidad de todas las fuerzas partidarias que constituyen este acuerdo triunfal en Valverde y el país, constituye lo más atinado y que las comisiones de trabajo -campaña sean estructuradas de manera colectiva con equidad o de forma separada con pre-eminencia de la identidad partidaria, pues resulta poco táctico imponer aun peledeísta que cante solo el himno blanco o a un perredeísta que entone la canción oficial del PLD, pues esto lejos de motivar -desmotiva y si no, veamos lo que está ocurriendo en nuestros adversarios ideológicos en los que ya hay deserciones por la edición de ese mismo error.
A la espera de que nuestras sugerencias sean acogidas y esperando aplicación de mejoras en las acciones de campaña en este proceso en favor de los candidatos triunfadores de nuestras organizaciones,
FRANKLIN ONéSIMO TAVáREZ SáNCHEZ, MAM/MAE
YO SOY PRD.