Las redes sociales se han convertido en la vitrina más poderosa de la marca personal. En la República Dominicana, donde la comunicación digital crece a pasos acelerados, no aprovecharlas es quedar rezagado.
El personal branding encuentra en plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn y TikTok un escenario perfecto para mostrar talentos, ideas y proyectos. Son herramientas que, bien gestionadas, multiplican el alcance y la influencia.
Construir una presencia digital coherente exige estrategia. No basta con publicar contenido; es necesario comunicar mensajes que conecten con valores, objetivos y la identidad personal.
Desde mi experiencia, he observado cómo profesionales que trabajan su marca en redes sociales logran oportunidades que antes parecían inalcanzables. El mercado laboral y empresarial ahora se mueve en gran parte en línea.
La clave está en la autenticidad: compartir conocimientos, experiencias y logros sin caer en la superficialidad. Una marca personal sólida inspira confianza y genera comunidad.
Las redes también permiten medir el impacto de lo que comunicamos. Cada interacción, cada comentario, cada seguidor representa un indicador de cómo estamos siendo percibidos.
Mi invitación es a que los dominicanos utilicen las redes no solo para entretenimiento, sino como una herramienta de desarrollo profesional y de proyección internacional.
Autor: Franklin Onésimo Tavárez Sánchez, Catedrático universitario, locutor, comunicador y CEO de FOTS Dominicana.