Proveedores de alimentos del MINERD en jornadas de capacitaciones y mejoras necesarias a la cantidad, calidad y diversidad del menú – Mi granito de arena R.D.

Proveedores de alimentos del MINERD en jornadas de capacitaciones y mejoras necesarias a la cantidad, calidad y diversidad del menú – Mi granito de arena R.D.

Fots Dominicana Noticias / Contacto: 849-357-5030

Con el inicio del año escolar, es natural que el menú servido por el Ministerio de Educación esté pensado para satisfacer las necesidades nutricionales de los estudiantes, quienes pertenecen a distintas edades y etapas de desarrollo. No obstante, lo que no resulta tan visible es el hecho de que los educadores, quienes permanecen jornadas completas en sus labores, reciben una oferta alimentaria que no responde a sus propios requerimientos calóricos y nutricionales.

El personal docente y los gestores educativos requieren, por la naturaleza de su trabajo y la duración de sus actividades, una alimentación ajustada a sus necesidades específicas, que difieren notablemente de las de los niños y adolescentes. Por ello, es justo esperar que el presupuesto del MINERD contemple alternativas alimenticias adecuadas para ellos. En este sentido, las actuales jornadas que se están desarrollando en la regional 09 y en todo el país deben servir de oportunidad para que los proveedores de desayuno y almuerzo ajusten sus menús, tomando en cuenta la realidad de los facilitadores y directivos de centros educativos, quienes actualizan sus conocimientos y no pueden ser desatendidos en materia nutricional.

Resulta preocupante que, a pesar de estar en jornadas de capacitación durante todo un día, los maestros deban conformarse con porciones limitadas y con una escasa variedad en el menú que se les ofrece. Más aún cuando muchos de estos educadores enfrentan condiciones de salud que requieren una alimentación especial, como diabetes, obesidad, colesterol alto, problemas hepáticos o renales, entre otros. Esta situación demanda que las autoridades dialoguen con los proveedores para incorporar alternativas nutricionales que respondan a estas necesidades, garantizando así un menú más diverso y acorde con la salud del personal docente.

No es justo que los instructores deban traer comida desde sus casas o pasar el día sin alimentarse adecuadamente, mientras los proveedores reciben un pago por ofrecer este servicio. Este llamado a mejorar la calidad, cantidad y variedad del menú no solo responde a una cuestión de justicia, sino que también contribuye a elevar el bienestar y desempeño de quienes forman la base del sistema educativo nacional.


Expositor:
Franklin Onésimo Tavárez Sánchez
Contador Público Autorizado – República Dominicana
Maestría en Gestión de Centros Educativos
Maestría en Administración de Empresas, mención Marketing
Habilitación Docente
Licenciado en Contabilidad
Licenciado en Administración de Empresas
Locutor Profesional
Catedrático Universitario (UTESA, OYM)
CEO y Docente de FOTS Dominicana
Fundador de FOTS Dominicana Medios
Contacto: 849-357-5030 ( solo notas de whatsapp, identificándose previamente )
www.franklinonesimotavarezsanchez.com

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *