Apagones sorpresas, altas facturaciones y mutismo de Edenorte, son puñaladas en la tranquilidad y economía popular

Apagones sorpresas, altas facturaciones y mutismo de Edenorte, son puñaladas en la tranquilidad y economía popular

En los últimos meses, la población del Cibao, y en especial la provincia Valverde, ha sido testigo de un patrón cada vez más preocupante: apagones que llegan sin previo aviso, incrementos en las facturas eléctricas y un silencio institucional que genera más incertidumbre que respuestas. El servicio eléctrico, vital para el aparato productivo y para la tranquilidad de los hogares, no puede seguir manejándose con el nivel de improvisación que percibe la ciudadanía.

No se trata solo de incomodidad; hablamos de un impacto real en la economía familiar y empresarial. Cada apagón repentino obliga a volver a considerar la compra de inversores, plantas de emergencia o paneles solares, inversiones que, aunque necesarias para garantizar la continuidad del servicio, no todos pueden costear. Y mientras tanto, la facturación no disminuye, sino que crece, poniendo más presión sobre un presupuesto ya golpeado por otros aumentos.

Es momento de que Edenorte revise y fortalezca sus canales de comunicación con la población. No basta con publicar avisos en formatos poco accesibles o en páginas web que la mayoría no consulta a diario. Se requieren notificaciones claras, oportunas y directas a través de medios tradicionales, digitales y comunitarios. A la par, es imprescindible que la empresa aplique criterios de equidad en la programación de los cortes y que estos sean justificados ante la ciudadanía.

Asimismo, la responsabilidad no recae únicamente en Edenorte. La Oficina de Protección al Consumidor (Pro Consumidor) y el organismo especializado Protecom deben asumir un rol más activo en defensa de los usuarios, garantizando que el servicio prestado y la facturación sean justos y transparentes. Un sistema eléctrico confiable, comunicado con transparencia y manejado con equidad, no es un lujo: es una necesidad que define el bienestar colectivo y el futuro productivo de nuestra región.

Franklin Onésimo Tavárez Sánchez
Contador Público Autorizado – Locutor Profesional – Periodista – Mercadólogo – Administrador de Empresas – Catedrático Universitario – CEO FOTS Dominicana
Mi granito de arena R.D.

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *